La Universidad del Valle por medio de la Facultad de Ingeniería ha venido mejorando los canales de comunicación con la empresa privada con el fin de crear nuevas estrategias de colaboración con la industria de la región. Ya se encuentra en marcha un proyecto de colaboración con la empresa JGB, con el que se pretende ayudar, desde la academia, en la actualización de los procesos de esta importante empresa de la región.
Como respuesta a una solicitud de la empresa METALMEX S.A.S, algunos docentes de la Escuela de Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Materiales presentaron una propuesta técnico-económica que permita reducir el desgaste en los dientes de una trituradora de carbón. Actualmente los materiales de fabricación son el acero al manganeso recubierto con soldadura de aleaciones de alto cromo (fabricación inglesa), o una fundición de NiHard (creada por Metalmex) que han presentado problemas de fractura.
Los docentes de la Escuela de Ingeniería de Materiales involucrados en el proyecto tendrán un mes para realizar un análisis metalográfico y mediciones de dureza a los tipos de dientes existentes para evaluar si el material puede ser mejorado con recubrimientos duros, y si los dientes fundidos de NiHard son aptos para realizar alguna modificación microestructural para mejorar la tenacidad y disminuir la posibilidad de fractura presentada hasta ahora. Posterior a la evaluación, se propondrán otros materiales base para producir dientes, así como para fundir injertos de dientes que se acoplen a los soportes, algo que también incluye el diseño de un sistema de ensamblaje de los injertos con la base. Finalmente, los dientes fabricados con los nuevos materiales serán evaluados en trabajo de campo.
Los
estudios en los que trabajará la Facultad hacen parte de las dos primeras fases
de este proyecto y están relacionados con viabilidad de suelos, el impacto
ambiental, estudios de alimentos y estudios de logística. Este apoyo será
financiado por la parte privada de este proyecto, generando una importante
participación de diferentes estudiantes, grupos de investigación y profesores
de la Facultad. Para el desarrollo de las demás fases del proyecto también se prestará
apoyo en la construcción de edificios y bodegas desde la Ingeniería Civil.
Conoce más de nuestra Facultad aquí.
Comentarios
Publicar un comentario