Entradas

Horizonte Europa "InfoDays" y más eventos del Horizonte Europa

Imagen
Desde la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) y  la Vicedecanatura de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería nos complace compartir la información consolidada de los próximos eventos ofrecidos por la Comunidad Europea en el marco de  Horizonte Europa  (convocatorias de recursos financieros para proyectos de investigación internacional).  "Horizon Europe Info Days & Brokerage Event.  Cluster 6 :  ‘Food, Bioeconomy, Natural Resources, Agriculture and Environment ’ – 2024 Calls  Fechas: 26-28 Septiembre 2023. Modalidad: Online Los Objetivos de los Infodays son: Presentar los temas del programa de trabajo 2024 del Clúster 6 Horizonte Europa 6 (Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente) fomentando la participación. Sensibilizar sobre los elementos críticos y los factores clave de éxito para la preparación de propuestas y el proceso de solicitud. Ofrecer a los solicitantes la posibilidad de establecer contactos y contactos para apoya

Optimización de modelos de edificios dan apertura a una mejor resistencia sísmica en Colombia

Imagen
Dado que Cali, Colombia está en una zona sísmicamente activa, es esencial buscar los mejores modelos matemáticos para predecir cómo evitar el daño sísmico en estructuras.  Es esencial mitigar el riesgo sísmico en infraestructuras nuevas y existentes del país, porque casi 83% de la población de Colombia vive en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta, según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático .  Óscar David Hurtado, un estudiante de Maestría en Ingeniería, Énfasis en Ingeniería Civil de Univalle , vinculado con el Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural ( G-7 ) combinó su experticia en programación con su conocimiento en ingeniería estructural, haciendo uso de datos de un ensayo dinámico internacional para alimentar mejor sus modelos matemáticos.  En el artículo científico titulado Bayesian Model-Updating Implementation in a Five-Story Building publicado en la revista científica internacional llamada Buildings , i

Better mathematical modelling is a step towards better seismic resistance in Colombia

Imagen
Since Cali, Colombia is in a seismically active zone, it is essential to look for the best mathematical models to predict how to avoid seismic damage to structures.  It is essential to mitigate seismic risk in new and existing infrastructure in the country, because almost 83% of Colombia's population lives in areas of intermediate and high seismic hazard, according to the  Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático .  Oscar David Hurtado, a Master's student in Engineering, Emphasis in Civil Engineering at Univalle, linked to the Research Group in Seismic, Wind, Geotechnical and Structural Engineering ( G-7 ) combined his expertise in programming with his knowledge in structural engineering, making use of data from an international dynamic test to better feed his mathematical models. In the scientific article entitled  Bayesian Model-Updating Implementation in a Five-Story Building  published in the international scientific journal Buildings , researchers fr

¿Cómo un “contenedor invisible” podría ayudar en la investigación biomédica?

Imagen
En el Laboratorio de Vibraciones y Acústica ( LaVa ) de la Universidad del Valle (Univalle) en Cali, Colombia, un joven investigador junto a colaboradores están desarrollando una tecnología de ondas ultrasónicas con la meta a largo plazo de manipular células vivas de cáncer en investigación médica. El tamaño del mercado mundial de cultivo celular está proyectado para crecer 11,9% cada año desde 2022 hasta 2030, impulsado por el cultivo 3D y su creciente adopción para la producción biofarmacéutica y las aplicaciones de ingeniería de tejidos, según un reporte de mercado de Grand View Research . Hoy en día, los cultivos de tejido usualmente existen en dos dimensiones o están construidos en tres dimensiones en andamios artificiales que actúa como sustituto de la matriz extracelular encontrada en organismos vivos.  Jhoan Fernando Acevedo Espinosa, estudiante de Doctorado en Ingeniería con Énfasis en Mecánica de Sólidos  y vinculado con el Grupo de Investigación de Grupo de Investigación

How could an "invisible container" help biomedical research?

Imagen
At the Laboratory of Vibrations and Acoustics ( LaVa ) at the Universidad del Valle (Univalle) in Cali, Colombia, a young researcher and his collaborators are developing ultrasonic wave technology with the long-term goal of manipulating living cancer cells in medical research. The global cell culture market size is projected to grow 11.9% each year from 2022 to 2030, driven by 3D culture and its increasing adoption for biopharmaceutical production and tissue engineering applications, according to a market report from Grand View Research . Today, tissue cultures usually exist in two dimensions or are constructed in three dimensions on artificial scaffolds that act as a substitute for the extracellular matrix found in living organisms. Jhoan Fernando Acevedo Espinosa, PhD student in Engineering with emphasis in Solid Mechanics , linked to the Research Group of the Research Group in Seismic, Wind, Geotechnical and Structural Engineering ( G-7 ) explained that Univalle researchers have t

Prepárate para el examen Saber Pro en inglés

Imagen
Uno de los últimos desafíos que deben lograr los estudiantes de pregrado antes de graduarse es realizar el examen Saber Pro. Sin embargo, no sólo hay preguntas específicas acerca de  los diversos programas de Ingeniería, también hay interrogantes acerca del idioma inglés. Para apoyar esta parte del examen, la Oficina de Calidad Académica de la Facultad de Ingeniería con el apoyo de la Escuela de Ciencias del Lenguaje , busca fortalecer las competencias en lenguas extranjeras, con una serie de simulacros para los estudiantes que realizarán el examen en noviembre de 2023.  Este examen esta disponible tanto para los estudiantes de la sede Cali como para las sedes regionales. Así, conocerán el formato de las pruebas saber pro. Además, repasarán competencia lectora, la gramática y el vocabulario.  En este curso virtual también se hay ejercicios de repaso, los cuales contienen vídeos explicativos acerca de temas gramaticales y ejercicios dinámicos. Asimismo, hay diversas actividades para ref

La Facultad de Ingeniería realiza taller para brindar herramientas profesionales

Imagen
Cómo enfrentarse a la primera entrevista laboral, cuál es la mejor forma de responder, entre otras aspectos son algunas de las inquietudes que surgen en los estudiantes al tener su primera entrevista laboral y al empezar su vida profesional. Para ayudarlos en este proceso, la Oficina de Práctica y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería realiza cada semestre de forma virtual el Taller de preparación a la vida laboral.  Este taller permite que estudiantes resuelvan dudas acerca cómo se desarrolla el mundo laboral. Así, la Facultad de Ingeniería busca que sus futuros egresados obtengan diversas habilidades y herramientas para su vida profesional, para complementar los saberes que han obtenido en su vida académica en la universidad.  Durante la actividad realizada el pasado 17 de agosto de 2023, asistieron 135 estudiantes de programas tecnológicos y profesionales, que se encuentran cursando los últimos semestres.  Hay que tener en cuenta que los estudiantes estos estos estudiantes,