
La Socolcar se constituyó oficialmente en el marco del VIII Congreso Nacional de Carbones y del III Congreso Internacional de Combustibles Alternativos, organizados por la Universidad Nacional en Bogotá el pasado mes de noviembre. Está conformada por personas, entidades y grupos de investigación ligados al estudio, consumo y producción de carbón en Colombia.
Según explicó el Doctor Barraza, los lineamientos principales que tratará de impulsar durante su administración serán los estudios sobre la combustión del carbón y la disminución de su impacto ambiental, el desarrollo de propuestas para implementar plantas térmicas de carbón en el país, y la consolidación de una industria de productos alternativos a base de dicho material.
Este nombramiento es un reconocimiento que se le hace al Doctor Barraza por su larga y sostenida experiencia y participación en las investigaciones y avances científicos en el área de los beneficios del carbón, que incluye una amplia producción bibliográfica y varios proyectos en el sector público y privado en el país.
Juan Manuel Barraza nació en Barranquilla y la Ingeniería Química ha sido el principal vector en su formación académica: es Ingeniero Químico de la Universidad del Atlántico, Magíster en Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander y tiene un Ph.D. en Ingeniería Química de la Universidad de Nottingham (Inglaterra). Se ha desempeñado también como miembro del Consejo Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) y Decano de Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle.
Actualmente es Editor Jefe de la Revista Ingeniería y Competitividad y representante de la Universidad del Valle como miembro del comité ejecutivo del Distrito Minero Cali- El Dovio. Es además director del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología del Carbón.
Comentarios
Publicar un comentario