
El tercer día de
la
Semana de Ingeniería 2017 empezó con la visita de más
de 15 instituciones de educación media de la ciudad de Cali, entre
ellas El
Colegio la Arboleda, el
Hispanoamericano,
León de Greiff,
entro otros.

A los estudiantes
se les hizo un recorrido por las instalaciones de la Facultad. Muchos
de los
jóvenes presentaron gran interés por los laboratorios de
algunos planes de Ingeniería y por los procesos que en ellos se
realizan.
En la
Plazoleta
se continuó con la exposición y explicación de prototipos por
partes de estudiantes de Ingeniería y de Grupos de Investigación de
la Facultad. Los juegos de mesa, para este tercer día siguieron con
la buena acogida.
En
Salón Valle
del Cauca la jornada empezó a las 10:00 a.m. con la conferencia
“
Implementing the Enernet: the latin America use case”, a cargo
del Consultor
Renato Céspedes. La charla nos dio a conocer la forma
en que se está tratando de manejar la generación, distribución y
consumo de la energía eléctrica, tratando de llevar el sistema
eléctrico a la forma en que se maneja Internet.
La mañana
continuo con la conferencia “
Eficiencia Energética: acciones para
contribuir al abastecimiento energético colombiano”, por parte del
Profesor
Omar Báez. Esta presentación continuó con el tema Nuevas
Fuentes de Energía.


Las conferencias
de relacionadas con las nuevas energías en el Salón Valle del Cauca
presentaron una muy buena afluencia de público, el cual estuvo muy
activo preguntando sobre los temas de las conferencias.

En la jornada de
la tarde continuaron las conferencias con un cambio de temática, la
Paz dentro de las comunidades motivo las charlas. “
Experiencias de cocreación y diseño de tecnología en
comunidades”, el profesor
Fabio Enrique Fajardo nos comentó sus
experiencias en desarrollar tecnologías en comunidades para mejorar
los procesos dentro de las mismas de forma económica y sostenible.
La tarde termino con la Exposición de la Profesora
Dana Rocío Ávila
Lozano, con la conferencia “
La experiencia del Instituto Agroecológico latinoamericano en la formación de jóvenes
Tecnólogos campesinos para la construcción de paz en Colombia"; con
esta charla se dio a conocer la formas en que se piensa implementar el
proceso de paz en las comunidades donde ejercia influencia los grupos armados.
El Festival de
Talento se llevó a cabo en la Plazoleta de la Facultad con una gran
acogida por parte de profesores, egresados y alumnos de la Facultad.
Las presentaciones estuvieron repletas de talento y muchas ganas.

El profesor
Oscar
Rubiano Ovalle, declamo poemas propios y de otros autores, todos
haciendo homenaje a la Mujer. Acompañado de su guitarra el Profesor
Fabio Guerrero nos deleitó con temas de diversos géneros musicales.

Los estudiantes
no se quedaron atrás. El estudiante
Héctor Gallego Escudero nos
mostró su virtuosismo con la guitarra dejando a todos sorprendidos
por su versatilidad.


Cantando
vallenato y música de cantina el estudiante
Erick Yesid Martínez
Ordoñez animo al público de la plazoleta.
Kátherin Rodríguez
llego con el empuje de sus compañeros cantando una canción de la
banda The Killers, como ella misma comento, cantar sin talento pero
con pasión.
José Fernando
Perdomo Bolaños, egresado de la facultad nos presentó dos canciones
de balada rock, acompañado de su guitarra, comento que para él era
un honor estar en la Plazoleta de su Facultad cantando. Una de las
presentaciones con mayor aceptación fue la que realizo la estudiante
Teffy Camacho. Con canciones de salsa romántica Teffy prendió al
público presente.

Diana Carolina
Oviedo nos regaló una presentación, acompañada de un guitarrista, donde interpretó varias baladas que pusieron a cantar a los espectadores. La
agrupación
Falsete, conformada por cuatro estudiantes de la
Universidad y de diferentes carreras prendió la noche con haciendo
covers de canciones de tropipop y reguetón. Para cerrar la
presentación de talentos, la Estudiante
Daniela Yépez Patiño
sorprendió al público de la plazoleta con una exhibición de danza
contemporánea, mezclando varios ritmos como el pop y el break dance.
La velada
continúo con la Orquesta de Salsa de la Universidad que puso a
bailar a todos los asistentes a la Plazoleta. El cierre de la noche
estuvo a cargo de la orquesta la de salsa La 16, quienes tocaron sus
principales éxitos.
Comentarios
Publicar un comentario