El
pasado jueves 5 de abril de 2018 se llevó a cabo el lanzamiento oficial del IX
Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, que se realizará del 29 al 31 de mayo
de 2019 y que será organizado entre el la Universidad del Valle y la Asociación
de Ingeniería Sísmica (AIS). El lanzamiento
tuvo lugar en el Auditorio 1, ubicado en el edificio 332 de la Plazoleta de
Ingeniería de la Universidad del Valle.
La mesa principal
del evento contó con la participación de los profesores, Carlos Arturo Lozano,
Decano de la Facultad de Ingenierías, Alejandro Cruz Escobar, Director de la
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Gilberto Areiza Palma, Presidente del
Congreso, y Juan Francisco Correal, Presidente de AIS. Este evento también tuvo
como invitado especial al Ingeniero José Joaquín Álvarez, Director del
sub-comité AIS 100.
Asimismo,
asistieron funcionarios de diferentes entidades del sector público y privado,
entre los cuales se destaca al Dr. Rodrigo Zamorano, Secretario de Gestión
Riesgos Emergencias y Desastres, quién manifestó especial interés y compromiso
para lo relacionado con la realización del congreso.
El
profesor Areiza abrió las intervenciones y los saludos expresando que, el
principal objetivo del IX Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, es generar
un espacio de encuentro con sentido académico, para la actualización de
conocimientos en los últimos avances en la ingeniería sísmica.
Continuaron
los profesores Lozano y Cruz resaltando la importancia que tiene este evento
para la ciudad y la Universidad, por el hecho de ser un tema que debe importar
a toda la comunidad de esta ciudad. El profesor Cruz aprovechó esta oportunidad
para presentar el proyecto de Laboratorio de la Escuela de Ingeniería Civil y
Geomática, mediante material audiovisual. Se espera que para la construcción de
este espacio se cuente con el apoyo de los sectores público y privado.
Finalmente,
se desarrollaron las conferencias: “El Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica
y su implicación en el desarrollo de la ingeniería estructural colombiana”
dirigida por el ingeniero Juan Francisco Correal, y “La Resolución 0017 de diciembre 4 de 2017”, a cargo del Ingeniero José Joaquín Álvarez.
Este
evento permitió informar a los asistentes que previo al Congreso, la Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática, está realizando una serie de cursos cortos, cuyo
objetivo es generar expectativa de esta manera contribuir de manera
significativa a la estrategia publicitaria.
Cabe resaltar que este
evento contó con la vinculación en calidad de patrocinadores de: Instituto
Colombiano de la Construcción Con Acero (ICCA) y Soluciones y Suministros para
Ingeniería (SIS).
Comentarios
Publicar un comentario