
El curso presenta una
visión general de los desafíos globales asociados con el nexo energía / medio
ambiente, la energía demanda, generación y almacenamiento. Dentro del curso también
se cubren los conceptos que subyacen a diversas tecnologías para generación y
almacenamiento de energía como muchas de las tecnologías de energía renovable
se basan firmemente en el uso de materiales avanzados. Se enseñarán los
fundamentos involucrados con diversos materiales avanzados como
semiconductores, materiales a nanoescala y su uso en dispositivos como células
solares, baterías, condensadores, pilas de combustible, energía solar y
biocombustibles, etc.
El curso tiene como objetivos:
- Identificar desafíos y problemas relacionados con la energía global.
- Identificar métodos para la fabricación de energía avanzada, materiales
y comprender la diferencia
entre los tipos de materiales.
- Dibujar diagramas de bandas para dopado y semiconductores sin dopar.
- Reconocer y analizar las características IV de las células foto
electroquímicas, solares, células fotovoltaicas, baterías.
- Comprender conceptos de rendimiento tales como eficiencia, potencia,
etc.

Este curso pertenece a la Escuela Internacional de Formación Avanzada. Este programa es apoyado por la Vicerrectoría
de Investigaciones y tiene por objeto ofrecer a profesores, investigadores,
estudiantes y profesionales de otras universidades, tanto nacionales como
internacionales, la oportunidad de actualizarse en temas especializados de gran
importancia dentro del conocimiento global o en áreas multi y
transdisciplinarias que hacen parte de los objetivos misionales de la
Universidad del Valle.
Este programa corresponde a
políticas de retorno y propósitos institucionales para la investigación, de
manera que vela por la coherencia entre la investigación, academia e
internacionalización. Es un apalancamiento de recursos para la movilidad de
profesores y estudiantes internacionales que participen en las Escuelas.
Inscripciones y más información en el email: fiderman.machuca@correounivalle.edu.co
Cupos limitados.
Comentarios
Publicar un comentario