Proyecto liderado por profesora del EIDENAR para implementar proceso de paz en el Cauca gana Convocatoria de Colciencias y la Embajada del Reino Unido

La
Convocatoria para la Conformación de un Banco de Proyectos de Investigación
para Generar y Transferir Conocimientos sobre la Paz Sostenible en Colombia busca
contribuir a la sostenibilidad de la paz en Colombia mediante la generación y
transferencias de conocimiento derivado de la ejecución de proyectos de
investigación aplicada e interdisciplinar, con un componente de intervención y
de apropiación social. A ella se presentaron 42 propuestas, de las cuales 27
cumplieron los requisitos pues se enfocaban en los ejes de investigación
seleccionados: inclusión y participación, reconciliación y educación
constructora de paz.
Un equipo de expertos tuvo la tarea de seleccionar
los ocho proyectos ganadores, que beneficiarán a 10 departamentos y 24 municipios,
y contarán con 4.000 millones de pesos de parte de Colciencias y 2 millones de
libras del Fondo Newton para su ejecución.
Planeación
Territorial para la Paz y Construcción del Estado en el Alto Cauca, impulsado
por la Universidad del Valle y Loughborough University, es uno de los
proyectos escogidos, y tiene como objetivo “comprender la construcción del
Estado en tres zonas de posconflicto (Corinto, Miranda y Buenos Aires – Cauca)
y fortalecer las capacidades comunitarias para la planificación territorial con
enfoque propio en el contexto de la implementación del Acuerdo de Paz en el
Alto Cauca.”
Irene Vélez Torres es investigadora principal en este importante proyecto. Ella es profesora del Área de Gestión
Ambiental de EIDENAR de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, tiene
una maestría en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Colombia, y un
Doctorado en Geography and Geology de University of Copenhagen.
Comentarios
Publicar un comentario