El Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental fue visitados por Pares Académicos enviados por Consejo Nacional de Acreditación, con el fin de evaluar los procesos, tanto administrativos como académicos como parte del proceso de reacreditación de Alta calidad del Programa.
Para esta visita el CNA designo a los profesores Francisco José Molina Pérez vinculado con la Universidad de Antioquia, con una amplia experiencia en estos procesos de Acreditación; y al Mario Omar Opazo Gutiérrez vinculado a la Universidad del Bosque con más de 12 años en experiencia en el proceso de evaluación del CNA.
Los dos Pares se reunieron con diferentes estamentos del programa entre ellos, profesores, grupos de investigación, estudiantes activos, egresados y también con Directivas de la Facultad y de la Universidad.
El profesor Mario Opazo nos comentó que "esta visita no tiene como fin encontrar errores de funcionamiento dentro del Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, por el contrario, lo que se busca en las reuniones con los diferentes estamentos del Programa es captar la percepción que se tiene frente a las oportunidades de mejora que tenga el Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental".
La primera reunión que tuvieron los Pares Académicos fue en el Salón del Consejo Académico de la sede de San Fernando con las directivas de la Universidad entre ellas el señor Vicerrector Administrativo, Luis Carlos Castillo Gómez y el Vicerrector de Bienestar Edgar Quiroga Rubiano y la Directora de la DACA Claudia María Payan. En representación de la Facultad se hicieron presentes el señor Decano de la Facultad, Carlos Arturo Lozano Moncada; la Vicedecana Académica, María Helena Pinzón Cárdenas; el Vicedecano de Investigación y Posgrado, Diego Fernando Manotas Duque; el Director de Escuela EIDENAR, Yesid Carvajal y el director del Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Carlos Arturo Madera Parra. En esta reunión se presentó a los Pares Académicos una Presentación Institucional, de Bienestar Universitario y de la Facultad de Ingeniería.
En el Salón Leonardo Santamaría, las directivas del Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental expusieron le estructura del Programa Académico ante los Pares Académicos. En esta presentación los Pares Académicos hicieron preguntas sobre los Laboratorios y diferentes convenios que tiene le Programa.
Para el día martes 30 de octubre, las reuniones iniciaron con los Estudiantes del Programa. En esta reunión se escucharon a diferentes estudiantes con sus puntos de vista sobre los temas que preguntaron los Pares Académicos, entre ellos, la intensidad de las clases, la admisión de los estudiantes al programa. Los Pares Académicos también se reunieron con profesores e investigadores del Programa. En las horas de la tarde los Pares Académicos se desplazaron a visitar el Proyecto Ciudad Filtración de lecho del río en la estación de investigación en agua potable de Puerto Mallarino.
Comentarios
Publicar un comentario