
Para este primer corte se asignaron un total de 500 de los 1000 cupos disponibles a nivel nacional; en lo que respecta al Departamento del Valle se otorgaron 21 Cupos. Con Estas 48 becas la Universidad del Valle fue la segunda universidad, después de la Universadad Nacional de Colombia, en obtener el mayor número de estas becas, lo que posiciona a Univalle como una de la Universidades líderes en investigación del país.
La Universidad del Valle postuló en total 164 Proyectos, de los cuales obtuvo 48 cupos nacionales, representando a 15 departamentos (Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Huila, Magdalena, Nariño, Putumayo, Sucre, Valle Del Cauca, Vichada). Con respecto a los 21 cupos asignados para el Departamento del Valle, la Universidad obtuvo 11.
La Facultad de Ingeniería obtuvo 23 becas representadas de la siguiente manera:
-Doctorado en Bioingeniería (1)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en ciencias de la computación. (2)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en ingeniería de alimentos. (2)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en ingeniería de materiales. (1)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en ingeniería eléctrica y electrónica. (2)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en ingeniería industrial. (5)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en ingeniería sanitaria y ambiental. (2)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis en mecánica de sólidos. (1)
-Doctorado en Ingeniería área de énfasis ingeniería química. (4)
-Doctorado en ingeniería eléctrica y electrónica. (2)
-Doctorado en mecánica aplicada (1).
Este es un gran logro para la Universidad del Valle y en especial para la Facultad de Ingeniería, con lo cual continúa demostrando porque es una de las mejores instituciones de educación superior del país y en la mejor del sur-occidente colombiano.
Comentarios
Publicar un comentario