Los programas de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales e
Ingeniería Agrícola, realizaron un acto para recibir a sus nuevos estudiantes
para el periodo 2019-II, que comprende desde el 20 de octubre de 2019 hasta el
22 de febrero de 2020.
El Programa de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental recibió para este semestre un total de 46 nuevos
estudiantes para este periodo. El profesor y Director del Programa, Carlos
Arturo Madera Parra realizó una presentación a los estudiantes, en la que se
mostró la historia del Programa, la organización del mismo e hizo les dio una
breve explicación de los deberes y derechos que tienen todos los estudiantes
dentro de la Universidad del Valle.
El profesor y Director del
Programa de Ingeniería Química, Juan Sebastián Guerrero Pérez, estuvo en frente
de la bienvenida para 40 nuevos estudiantes de este Programa. El profesor
Guerrero Pérez les comunico a los nuevos estudiantes el pensum de la carrera de
Ingeniería Química, explicando muy bien los requisitos y prerrequisitos que se
necesitan para ir avanzando en la carrera. Además del profesor Guerrero
estuvieron presentes en esta bienvenida los profesores: Gustavo Bolaños,
director de la Escuela; Nilsón Marriaga, Rubén Camargo y Juan Manuel Barraza. Quienes
brindaron un saludo a los nuevos estudiantes.

En Ingeniería Agrícola la
bienvenida estuvo a cargo del director del programa profesor Norberto Urrutia,
quien ofreció una charla a los estudiantes enfocada en la estructura del
programa, además de comentarles a los nuevos estudiantes sobre las
posibilidades que se van presentando para desarrollar sus trabajos de
investigación o tesis dentro del programa. Por otro lado, el profesor Urrutia
le comento a un total de 46 nuevos estudiantes, cómo está estructurado el programa
de Ingeniería Agrícola y de cómo se va desarrollando este programa académico.
Ingeniería de Materiales el
profesor y director del programa Fernando Franco Arenas recibió a los 43 nuevos estudiantes
en este periodo. El profesor Franco les mostró
a los estudiantes como está organizado el programa y como es el
pensum de la carrera. En esta charla también se habló sobre las posibilidades
que se tiene para hacer prácticas y pasantías en el exterior, en este tema se recalcó
la importancia de aprender otro idioma para poder tener oportunidad en estas
convocatorias internacionales.
En cada una de estas bienvenidas se otorgó un
espacio para que el representante estudiantil de cada programa se dirigiera a
los nuevos estudiantes, en donde se les dio a conocer el apoyo que se presta
desde la representación estudiantil en diferentes instancias que ellos hacen
presencia. Los nuevos estudiantes estuvieron prestos a los consejos y
recomendaciones que fueron ofrecidas por los diferentes profesores que tuvieron
la oportunidad de dirigirse a ellos.
Comentarios
Publicar un comentario