
Estudiantes de Ingeniería Sanitaria y Ambiental orientados por el profesor Juan
Pablo Silva realizaron el “Foro Calidad del Aire en Santiago de Cali”, como
parte de la asignatura de Contaminación Ambiental que imparte el profesor Silva.
Este Foro tiene como
fin dar a conocer los resultados de aplicar los conocimientos adquiridos en el
curso Contaminación Ambiental, en un problema real y ambiental que aqueja a la
comunidad . En éste caso se observó la calidad del aire en la ciudad de Cali,
tema que se está convirtiendo en una preocupación para la ciudad gracias al
aumento de partículas nocivas para el humano en el aire de la ciudad.
Los estudiantes se
dividieron en grupos de trabajo que durante el semestre fueron realizando la investigación haciendo un
monitoreo en diferentes sectores de la ciudad que ellos escogieron. Los grupos
realizaron diferentes mediciones en estas zonas para determinar la calidad del
aire y los agentes que motivan el resultado encontrado. Dentro de los agentes
motivadores se encontraron diferentes agentes contaminantes entre los que
sobresalen: la contaminación por monóxido de carbono, generada por los
automotores, las quemas, las calderas industriales y hasta la mala calidad de
los pavimentos de las calles, que es un arrojan micropartículas al aire y que
son muy fáciles de respirar, presentando afectaciones en el sistema
respiratorio.

Algo que se debe tener muy en cuenta y que es uno de los
principales objetivos de este curso, es dar a conocer estos resultados a los estamentos interesados de la ciudad, como es el caso de la secretaria de Salud de la Ciudad,
el DAGMA, CVC y otros organismos a los que les interese este tema. El profesor
Juan Pablo Silva y sus estudiantes tienen la idea de realizar un compendio con las investigaciones realizadas para este foro,
y presentar este documento a los diferentes entes de control de la
contaminación ambiental de la ciudad para que sea tenido en cuenta en el
desarrollo de planes para la mitigación de efecto de la contaminación.
Comentarios
Publicar un comentario