
La primera unidad fue instalada, a principios de
mayo, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Cali en la Estación Calipso del
Sistema de Transporte Masivo Mio. “Esta unidad es utilizada con tal frecuencia
que se forman filas para lavarse las manos, especialmente quienes se bajan de
los buses articulados¨ explico uno
de los guardas de la Estación.
Quien utiliza
el transporte público o pone sus manos sobre superficies bastante usadas, debe
lavarse las manos continuamente por salud, aun después de la pandemia y con
este dispositivo queremos aportar en la creación de esa costumbre, explicó el
profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Valle y uno
de los líderes del grupo que desarrollo esta unidad, profesor Jorge Lopera.
La unidad de higiene es un dispositivo que
permite el lavado de manos con agua y jabón y se maneja con el pie. Este equipo
está diseñado para ubicarse en sitios de alta presencia de público y no sea
fácil el acceso al agua potable.
Es una
unidad sanitaria es de mínima mantenibilidad y amigable con el ambiente, construida
con plástico reciclado y materiales tradicionales, para que una sola persona
pueda transportarla si cuenta con las herramientas necesarias.
El
lavamanos portátil puede usarse hasta 300 veces por recarga, cuenta con un
contador de la cantidad de usos individuales y un sistema de fácil evacuación
de las aguas residuales.
Esta
iniciativa, denominada “Manos Limpias – Manos Seguras” liderada por los profesores
Jorge Lopera y Joao Luis Ealo de la Escuela de Ingeniería Mecánica, es el
resultado del trabajo de investigadores de las facultades de Salud e Ingeniería
de la Universidad del Valle.
Además, la
iniciativa cuenta con el apoyo económico de la empresa TAS Asociados y de un
grupo de profesores, profesionales y estudiantes voluntarios.
El
proyecto en el que participan investigadores para determinar los mejores
materiales y la tecnología más sencilla para facilitar su apropiación social, busca
poner el conocimiento generado y desarrollado en la Universidad al servicio de
la industria y la sociedad en general, explicó el profesor Joao Luis Ealo
El lavado
de manos es una de las principales formas de combatir la pandemia del Covid 19,
pero además queremos crear el hábito de lavarse las manos frecuentemente
como una forma de cuidar la salud,
explicó el profesor Jorge Lopera
El equipo,
con atributos de antivandalismo y un sistema simple de bombeo y dosificación de
jabón, con válvulas operadas con el pie, es de fácil operación y el
mantenimiento lo puede hacer un técnico hidráulico pues nuestra intención es
que este desarrollo se masifique, explicó el profesor Joao Luis Ealo.
.
Comentarios
Publicar un comentario