Cooperación entre Facultad de Ingeniería y empresa “Sencia Derivados Naturales” es ganadora de dos convocatorias a nivel nacional


Foto: Equipo de la Vicedecanatura de Investigaciones reunidos con la empresa Sencia en el mes de febrero. Crédito: Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería

La Oficina de Gestión de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, adscrita a la Vicedecanatura de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, encargada de la promover y apoyar la creación de proyectos con base tecnológica y otros emprendimientos derivados de producción intelectual propia, obtuvo dos resultados favorables en el marco de su cooperación con la empresa “Sencia Derivados Naturales”, una iniciativa que busca desarrollar materias primas para el sector cosmético y de alimentos con base en subproductos de la agroindustria de pulpas de frutas y productos secos. 

Convocatoria Innpulsa Ecos 2.0 Bioeconomía

Esta convocatoria, realizada en conjunto entre iNNpulsa Colombia, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Universidad EAN, busca seleccionar proyectos con un enfoque de economía circular, que brinden soluciones en temas relacionados con flujos de biomasa, fuentes y flujos de energía, así como en bioeconomía y mitigación al cambio climático. En esta convocatoria, “Sencia Derivados Naturales” ocupo el puesto 20, dentro de una lista de 30 MiPymes seleccionadas. 

Convocatoria Portafolio BIO

Esta convocatoria, ofrecida en el marco del Portafolio BIO, una iniciativa de Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), en alianza con Biointropic, busca promover los productos de base bio con alto valor agregado que están desarrollando distintas iniciativas en Colombia.  Dentro de una convocatoria para la que participaron más de 200 iniciativas, “Sencia Derivados Naturales” ocupó los puestos 17, con un bioproducto hecho a partir de aceite de semilla de maracuyá, y 21, con un bioproducto hecho a partir del aceite de semilla de mora. Esta convocatoria permitirá seleccionar 10 cupos para bioproductos o bioprototipos con nivel avanzado de desarrollo, que provengan de resultados de investigación en universidades, centros e institutos de investigación, así como centros de innovación, spin-off y start-ups (empresas de base biotecnológica con tiempo de constitución de menos de dos años). 

Ambas convocatorias permitirán fortalecer el trabajo realizado por iniciativas como “Sencia Derivados Naturales”, convirtiéndose en un aliciente para continuar trabajando mancomunadamente entre la Oficina de Gestión de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en nombre de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, y las iniciativas que en la región le apuntan a materializar los conocimientos adquiridos en la academia para ponerlos al servicio de la comunidad. 


Comentarios