Encuentros Internacionales que conectan Industria 4.0 y Educación en Univalle: Visita de RAE Robotics
![]() |
Foto: Conferencia durante el evento en la Universidad del Valle. Crédito: Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería |
Con la participación de más de 200 personas, incluyendo estudiantes, profesionales, egresados y representantes de diversas empresas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle fue el escenario de una serie de charlas de gran relevancia, impartidas por Carlos Santos, fundador y CEO de RAE Robotics USA, Inc. Estas actividades se llevaron a cabo los días 6 y 12 de agosto en las instalaciones de la Universidad del Valle y el 9 de agosto en Comfandi.
El objetivo de estas conferencias fue compartir la visión de Santos, quien cuenta con casi 30 años de experiencia en la industria de la robótica y la automatización, sobre la realidad de la Industria 4.0 desde múltiples perspectivas. Durante las charlas, Santos abordó la evolución industrial, los beneficios de la Industria 4.0, y exploró en profundidad ramas como la robótica industrial, la realidad virtual, la automatización, y la simulación. Además, subrayó la importancia de la Educación 4.0 y su papel crucial en la formación de ingenieros preparados para los desafíos tecnológicos del futuro.
Carlos Santos estuvo acompañado por Bibiana Fuller, CFO de RAE Robotics, y Filipe Nunes, Project Manager de la misma empresa, quienes también compartieron sus experiencias y conocimientos con los asistentes.
Un anuncio destacado durante el evento fue la confirmación de contratos para tres estudiantes del programa de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad del Valle: Juan David Rivera, Alejandro Escobar y Robinson Echavarría, quienes tendrán la oportunidad de colaborar directamente con RAE Robotics, fortaleciendo así su formación y experiencia profesional.
![]() |
Foto de izquierda a derecha: Estudiante Juan David Rivera, profesor Andrés David Restrepo y estudiante Alejandro Escobar. Crédito: Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería |
Este evento estuvo organizado por la Rama IEEE de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle y estudiantes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, con el apoyo de múltiples docentes quienes desempeñaron un papel fundamental en la organización y éxito de las actividades.:
- Andrés David Restrepo, Director del Programa de Ingeniería Electrónica
- Diego Echeverry, Director del Programa de Ingeniería Eléctrica
- Martha Lucía Orozco, Coordinadora de los Programas de Posgrado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Bladimir Bacca, Asfur Barandica, Eduardo Caicedo y Wilfredo Morales, miembros del Grupo de investigación en Percepción y Sistemas Inteligentes PSI
- Jose Miguel Scarpetta, Edinson Franco, Esteban Rosero, miembros del Grupo de Investigación en Control Industrial GICI
Estas actividades no solo fortalecen los vínculos entre la academia y la industria, sino que también posicionan a la Universidad del Valle como un referente en la formación de ingenieros preparados para liderar en un mundo cada vez más digitalizado. A través de estos encuentros, se impulsa la adopción de tecnologías emergentes y se fomenta una educación alineada con las necesidades del mercado global, asegurando que los estudiantes estén a la vanguardia de la innovación y listos para enfrentar los desafíos del futuro.
![]() |
Foto de izquierda a derecha: Project Manager Filipe Nunes, CEO Carlos Santos y CFO Bibiana Fuller de RAE Robotics. Crédito: Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería |
Comentarios
Publicar un comentario