La profesora Sandra Cano de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática finalizó pasantía en la empresa ThinkInLean de Barcelona

Profesora de la Facultad de Ingeniería Culmina Exitosa Pasantía en ThinkInLean, Empresa de Gestión de Proyectos de Construcción e Implementación de Lean Construction en Barcelona, España.

Aspecto de una Gemba Walk en una de las obras de la pasantía, Al centro el Arquitecto Juan Felipe Pons Achell. Crédito:

En un esfuerzo por enriquecer la práctica docente con experiencia profesional, la profesora Sandra Liliana Cano Moya de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática culminó con éxito pasantía en la empresa ThinkInLean en Barcelona, España. Durante su estancia, tuvo la oportunidad de colaborar estrechamente con el Arquitecto Juan Felipe Pons Achell, Gerente de ThinkInLean, participando como observadora y ofreciendo recomendaciones en proyectos de construcción basados en la filosofía Lean y la metodología del Last Planner System (LPS).

La pasantía permitió a la profesora no solo observar, sino también involucrarse directamente en la implementación práctica del LPS, una herramienta clave para la mejora de la planificación y control de proyectos de construcción. Esta experiencia le permitió contrastar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos previamente, identificando áreas de mejora y proponiendo soluciones prácticas en un entorno real.

Entre las actividades destacadas se incluyen la participación en reuniones de planificación y control, workshops y análisis de casos de estudio. Estas actividades no solo facilitaron un aprendizaje profundo, sino que también fomentaron un ambiente de colaboración y respeto profesional.

"Esta pasantía ha sido una experiencia transformadora, permitiéndome adquirir conocimientos prácticos que enriquecerán mi labor docente. La colaboración con los profesionales de ThinkInLean, bajo la guía del Arquitecto Juan Felipe Pons Achell, ha sido fundamental para este logro", comentó la profesora.

Además, la pasantía contó con el apoyo del Grupo de Investigación GRUA, del cual es integrante, y el posgrado de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, que proporcionaron los recursos necesarios para llevar a cabo esta valiosa experiencia.

La profesora agradeció profundamente a ThinkInLean por su hospitalidad y al Grupo de Investigación GRUA y a la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática por su continuo apoyo, destacando la importancia de integrar la práctica profesional docente en el desarrollo académico para formar a futuros profesionales mejor preparados para los desafíos de la industria de la construcción.

Esta experiencia promete tener un impacto significativo en la docencia y el desarrollo académico, contribuyendo a una educación más completa y aplicada en el campo de la gestión de proyectos de construcción.

Comentarios