Haz parte del encuentro Agua Lluvia y Biodiversidad: estrategia de adaptación al cambio climático




La Universidad del Valle, desde el Instituto CINARA, extiende una cordial invitación, dirigida a estudiantes, maestros e investigadores para participar en el Encuentro Internacional Gestión del agua lluvia, restauración de la biodiversidad y adaptación al cambio climático.

Ante la policrisis climática y la pérdida de biodiversidad, la gestión del agua lluvia es esencial. La expansión de la urbanización, eventos climáticos extremos, la deforestación de selvas, sabanas y bosques de alta montaña, la erosión de litorales y los residuos contaminantes sin tratamiento, se vierten en los ríos, los humedales y los océanos afectando la calidad de vida, la biodiversidad y las aguas superficiales y subterráneas.
La Alianza Internacional para Aprovechamiento del Agua lluvia, IRHA, de Ginebra, Suiza y el Instituto Cinara de la Universidad del Valle, de Cali, Colombia, en asociación con el Instituto Alexander Von Humboldt, de Colombia, Fundación Rios y Ciudades, de Cali, WaterAid Colombia, Raah Foundation de India, IRPAA de Brasil, Ecopetrol de Colombia, socio de IRHA de Sénégal y AMSCALL de México invitan a este encuentro que busca proponer estrategias de acción concertadas para valorar el agua lluvia, planteando las siguientes preguntas:
  • ¿Cómo avanzamos en la gestión del agua lluvia en coherencia con políticas de conservación de la biodiversidad y de cambio climático?
  • ¿Cómo generar conciencia y comprometer al Estado, entidades regionales y locales, y a la ciudadanía, para implementar sistemas de planeación y reglamentación urbana y rural para la gestión integral del agua lluvia?


El encuentro se llevará a cabo en La Casa Humboldt, en el Centro Cultural COMFANDI Calle 8 No. 6-23, Cali.
El link de inscripción aquí
Para obtener más información sobre nuestras actividades relacionadas
con la COP16, visite los sitios web: IRHA, CINARA, Su Madre Naturaleza.

Para más información diríjase a: communication@irha-h2o.org

Comentarios