Univalluno será uno de los 40 colombianos que se formará en China y volverá para contribuir en el mantenimiento de la primera línea del Metro de Bogotá
John Stiven Díaz, egresado del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Valle, fue seleccionado para hacer parte del programa “O&M Young Talents”, una iniciativa que brindará la oportunidad a 40 jóvenes ingenieros de capacitarse el uso y mantenimiento de sistemas metro ferroviarios en las instalaciones del Instituto de Sistemas Ferroviarios en la ciudad de Xi’An, China.
El programa, cuya convocatoria fue anunciada el pasado junio y contó con la participación de ingenieros de diversa índole como eléctrica, electrónica, mecatrónica, civil, entre otras, y fue anunciada por medios de comunicación a nivel nacional. “Realmente me enteré por mis padres. Estaban viendo las noticias”, cuenta el ingeniero Díaz.
El proceso de selección estuvo dividido en tres etapas. La primera de ellas consistió en el envío de la hoja de vida por parte de los aspirantes, que superaron las 2.000 personas. Más de un mes después, aproximadamente 400 personas fueron notificadas de haber pasado a la segunda etapa, en la que se enfrentaron a una prueba psicotécnica y un examen para determinar sus niveles de inglés, ambos realizados en línea. Los seleccionados fueron llamados a Bogotá, para hacer parte de la tercera etapa del proceso.
En esta ciudad, los cerca de 200 aspirantes que quedaban fueron evaluados en temas relacionados con aspectos técnicos, análisis matemáticos y resolución de operaciones relacionadas con el área de experticia de cada participante. Las 84 personas que superaron esta etapa fueron citados nuevamente a la ciudad de Bogotá, en donde se les realizó una entrevista mucho específica de cara al programa del que harían parte. “La entrevista comenzó con una prueba corta de inglés, una presentación, y te hacían preguntas acerca de tus aspiraciones, qué sabías del proyecto, qué esperabas, cómo podías aportarle a él y a la empresa como tal”, recuerda el ingeniero Díaz.
Luego de realizar los exámenes médicos de rutina, John Stiven Díaz y otros 39 ingenieros del país recibieron con alegría la confirmación de haber sido seleccionados para el programa.
La importancia de ser elegido para un proyecto de esta envergadura
La capacitació brindada como parte del programa “O&M Young Talents” consiste en 15 meses de estancia en China, seis de los cuales están dedicados al estudio de sistemas metro ferroviarios, enfocados a la operación y mantenimiento, y al idioma mandarín. Luego de este periodo, los seleccionados tendrán la oportunidad de realizar nueve meses de prácticas en el metro de la ciudad de Xi’An, ubicada en el centro del país, en las instalaciones del Xi’An Institute. Además de lo anterior, entre los beneficios del programa se encuentra el pago de los viajes, viáticos, transporte e incluso un rubro destinado al turismo.
Una vez concluya este periodo, los seleccionados volverán a Colombia, donde los espera un contrato proyectado por lo menos a cinco años con la empresa Metro Línea 1, con el propósito de que trabajen como ingenieros de operación y mantenimiento del Metro de Bogotá, en su primera línea. “Esa parte de operación y mantenimiento va enfocada desde la instalación de redes eléctricas y telecomunicaciones, la parte de control, de la obra civil, y de los trenes, vías e instalaciones eléctricas”, cuenta el ingeniero Díaz.
Siendo una persona con gusto por los viajes y las nuevas culturas, al ingeniero Díaz le llamó la atención que esta convocatoria le permitiera formarse en un país como China. “Además, me pareció muy interesante el hecho de que sea el proyecto de movilidad más importante del país”, dice, y agrega que este logro fue fruto del esfuerzo con el que ha asumido su formación desde la academia.
En este sentido, piensa que esta es una oportunidad inmejorable para afianzar sus conocimientos, pues actualmente en Colombia no se cuenta con institutos o universidades en los que se traten los sistemas metro ferroviarios. En este sentido, se trata de un hecho que sienta un precedente de cara a lo que pueda ocurrir con el desarrollo del país en las próximas décadas. “La idea es capacitar personas colombianas que conozcan del tema y, a futuro, seamos los colombianos en su totalidad los que estemos construyendo el Metro. Obviamente vamos a tener el apoyo de China, porque allá tienen mucho conocimiento y experiencia en el tema, pero la idea es tener una transferencia tecnológica para que cada vez más ingenieros colombianos estemos involucrados en la línea del Metro de Bogotá”, dice.
Según él, en estos momentos se trata de la primera línea del Metro, pero el conocimiento que espera obtener cuando acabe su estancia de 15 meses en China servirá como base para muchos más proyectos que comiencen en Colombia en adelante.
The content on your blog is extremely interesting and informative. I really like it a lot. The work you have done is fantastic. Your post is fantastic, thanks for sharing. kindly visit my website <a href="https://orbit3d.ae/services/3d-printing/>3d printing services in Dubai,UAE</a>
ResponderEliminar