Tres oportunidades para movilidad internacional estudiantil: Convocatorias abiertas desde la Dirección de Relaciones Internacionales


La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle ha anunciado la apertura de tres convocatorias de movilidad estudiantil para 2025, dirigidas a estudiantes interesados en fortalecer sus competencias académicas y de investigación en instituciones extranjeras. Estas oportunidades permiten acceder a becas y experiencias de inmersión en diversas universidades de América.

1. Beca Verano de Investigación en la Universidad de Guanajuato (International Summer Research Program - 2025)

Este programa de ocho semanas, ofrecido por la Universidad de Guanajuato (México), brinda a estudiantes de pregrado la oportunidad de recibir formación en investigación científica bajo la mentoría de expertos, al tiempo que experimentan una inmersión cultural.

Postulaciones hasta el viernes, 14 de febrero de 2025

[Ver instructivo de Univalle AQUÍ]

2. Becas del Programa Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) 2025 - 2026

Financiado por Global Affairs Canada, este programa permite a estudiantes de América Latina y el Caribe realizar estudios o investigaciones de corta duración en instituciones de educación superior en Canadá. La iniciativa busca fortalecer las relaciones académicas entre Canadá y la región.

Si bien la beca ELAP cierra el 18 de marzo de 2025, 11:59 p.m. EDT., hay que tener en cuenta que las universidades de destino canadienses tienen unas fechas de cierre anteriores a ésta, para poder preparar la postulación de sus candidatos elegidos. Estas fechas están aproximadamente entre el 1 y el 10 de marzo del 2025, fechas en las cuales la Univalle ya debe haber enviado documentos completos de sus postulantes.

[Ver instructivo de Univalle AQUÍ]

3. XXVII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - 2025 (Programa Delfín)

Con el objetivo de fomentar la formación de talento en ciencia, tecnología e innovación (CTI), el programa Delfín ofrece a estudiantes de diversas áreas del conocimiento la posibilidad de participar en proyectos de investigación durante siete semanas. Los seleccionados trabajarán bajo la tutoría de investigadores reconocidos en centros de investigación nacionales e internacionales. La pasantía se podrá realizar en modalidad presencial o presencial asistida por tecnología (PAT).

Postulaciones hasta sábado, 1 de marzo de 2025

[Ver convocatoria AQUÍ]

Estas convocatorias representan una oportunidad invaluable para los estudiantes de la Universidad del Valle que desean enriquecer su formación académica en un contexto internacional. ¡Anímate a postularte y amplía tus horizontes!

Comentarios