Él es Alberto Galvis: profesor y miembro fundador del Instituto CINARA



Créditos: Oficina de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería.
Tomado del sitio web del Instituto CINARA. 


Alberto Galvis Castaño, profesor y miembro fundador del Instituto CINARA de la Facultad de Ingeniería, ha sido un gran referente en la investigación del sistema de recursos hídricos en Colombia y, para nuestra universidad, un docente con labores excepcionales. En medio de su proceso de jubilación, exaltamos su trayectoria.

Alberto es egresado del programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la universidad. Años después, se vinculó como docente en 1986. Desde entonces, ha ocupado distintos cargos; y entre sus múltiples logros, resaltamos su contribución en la creación de CINARA, el Instituto de Investigación y Desarrollo en Abastecimiento de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservación del Recurso Hídrico. 

Así mismo, ha sido director del posgrado en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, investigador Senior en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Minciencias), director del Grupo de Gestión Integrada del Recurso Hídrico (categoría A), director de programas de cooperación nacional en América Latina y Europa, y director de proyectos de investigación el sector del agua y saneamiento en el país. 

¿Qué aprendizajes le dejó su paso por la Universidad del Valle?

"Son muchos los aprendizajes que me deja la Universidad del Valle. Iniciando por mi formación académica de pregrado, cuando inicié como estudiante en 1973. También desarrollé mi Maestría en la Universidad del Valle. Si consideramos que una de las formas más eficientes de aprender es enseñar a otros, son muchos los aprendizajes obtenidos en estas casi cuatro décadas como profesor universitario. La interacción con estudiantes y tesistas de pregrado y posgrado ha sido una valiosa experiencia de aprendizaje", explica. 

¿Cuál es su significado de la Universidad del Valle?

"Mi vinculación a la Universidad ha sido fundamental en la construcción de mi proyecto de mi vida. Ha sido un privilegio ser profesor universitario, haberme podido dedicarme a una profesión, donde me sentí útil a la sociedad, donde aprendí muchas cosas, donde disfruté de mi trabajo y de la interacción con los demás, donde fui feliz", comenta.

La Universidad del Valle, desde la Facultad de Ingeniería, agradece al profesor Galvis por sus múltiples logros y aportes dentro de nuestra institución. Deseamos que en su jubilación puede disfrutar de los frutos de valiosos años de trabajo. 

Comentarios