En 2025, estudiar un posgrado en la Universidad del Valle será más fácil que nunca


En 2025, estudiar un posgrado en la Universidad del Valle será más fácil que nunca: se elimina el pago por inscripción durante el 2025, habrá reducción de los valores a la mayoría de sus programas de posgrado y tendremos descuentos especiales para egresados/egresadas. 

Con motivo de la conmemoración de sus 80 años, la Universidad del Valle ha aprobado medidas especiales para facilitar el acceso a su oferta de programas de posgrado. Estas decisiones fueron formalizadas a través de dos resoluciones del Consejo Superior: la Resolución 003 de 2025, la Resolución 004 de 2025 y la Resolución 005 de 2025.

Gracias a estas disposiciones, durante todo el año 2025 no se cobrará el valor de inscripción a los programas de posgrado y se otorgarán descuentos especiales a personas egresadas de la Universidad. Esta es una oportunidad sin precedentes para quienes desean continuar su formación académica en una de las mejores universidades públicas del país.

¿Cuáles son los beneficios?

1. Inscripción gratuita a programas de posgrado durante todo 2025. No se cobrará el valor de inscripción (ni para primer semestre ni por transferencia) en ninguna de las convocatorias que se realicen en el año 2025.
  • Aplica a: todos los programas de especialización, maestría y doctorado.
  • Excluye: las Primeras y Segundas Especializaciones Médico-Quirúrgicas de la Escuela de Medicina.
2. Descuento para egresadas y egresados Univalle. Las personas egresadas de programas de pregrado de la Universidad del Valle podrán postularse con un descuento del 50% sobre el valor de la matrícula, en la misma categoría de matrícula a la que pertenecían como estudiantes de pregrado.
  • Este beneficio es adicional a la inscripción gratuita.
  • Importante: Aplica para programas en las categorías A, B y C, según la clasificación socioeconómica de matrícula.
3. Reducción de derechos de grado. El costo por derechos de grado para los programas de posgrado queda fijado en el 50% del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV).

¿Qué se debe hacer para acceder a estos beneficios?

  • Estar atento a las convocatorias de inscripción a posgrados en 2025. Podrás encontrarlas en el sitio web oficial de la Universidad del Valle y en los canales de cada escuela o facultad.
  • Realizar el proceso de inscripción dentro del año 2025. Los beneficios de gratuidad en inscripción y los descuentos solo aplican a las convocatorias abiertas durante el año 2025.
  • Si eres egresado o egresada de Univalle, solicitar el descuento al momento de aplicar. Asegúrate de indicar tu condición de egresado y cumplir con los requisitos definidos por la Dirección de Posgrados.
  • Verifica si el programa al que deseas aplicar está exento o no. Las especializaciones médico-quirúrgicas de la Escuela de Medicina están excluidas de estos beneficios.

¿Desde cuándo aplican estas medidas?

Las resoluciones rigen a partir del 9 de abril de 2025 y aplican a todas las convocatorias de posgrados abiertas dentro del mismo año.

¿Dónde puedo consultar los programas de posgrado disponibles?

Consulta la oferta académica en: https://posgrados.univalle.edu.co, en https://programasingenieria.univalle.edu.co/ o contacta directamente a la escuela o facultad de tu interés.

Una oportunidad para crecer. Con estas medidas, la Universidad del Valle reafirma su compromiso con la democratización del conocimiento, el fortalecimiento regional y el acceso equitativo a la educación de calidad. Si estás pensando en hacer un posgrado, 2025 es el momento ideal para dar el paso.

Comentarios