Participa del evento de MinAmbiente y Univalle ¡Aciertos y retos en la reducción de la deforestación en la Amazonía!


La Universidad del Valle será escenario de un evento clave para la conservación del bosque amazónico. Este 10 de abril, a las 8:00 a.m., expertos, académicos y tomadores de decisiones se reunirán para debatir sobre los avances y desafíos en la reducción de la deforestación en la Amazonía colombiana.

  • Fecha: jueves, 10 de abril de 2025
  • Hora: 8:00 a.m.
  • Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Biblioteca Mario Carvajal - Universidad del Valle, sede Meléndez.
  • Inscríbete aquí

Un evento organizado por y para la conservación

El evento es organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Universidad del Valle y el programa REM Visión Amazonía, una iniciativa que ha impulsado estrategias innovadoras para la conservación del bosque. Como invitado principal, estará José Yunis Mebarak, Coordinador General del programa REM Visión Amazonía, quien compartirá su visión sobre los logros obtenidos y los retos que aún persisten.

¿Por qué participar?

La deforestación en la Amazonía es una problemática ambiental de gran impacto, y este espacio es una oportunidad única para conocer de primera mano los esfuerzos que se están llevando a cabo para enfrentarla.

Si eres estudiante, investigador, profesional del medioambiente o simplemente una persona interesada en la sostenibilidad, este evento te brindará información valiosa sobre políticas públicas, estrategias de conservación y alianzas estratégicas que han marcado la diferencia en la lucha contra la deforestación.

Aliados y respaldo

El evento cuenta con el respaldo de REM Visión Amazonía, un programa financiado por los gobiernos de Alemania, Reino Unido y Noruega, que ha sido clave en la reducción de la deforestación en Colombia. Además, la Universidad del Valle, comprometida con la investigación y el desarrollo sostenible, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se unen a este esfuerzo para fomentar el diálogo académico y ciudadano sobre la crisis ambiental en la Amazonía.

Inscríbete y participa

La entrada es libre, pero los cupos son limitados. Para asistir, es necesario inscribirse a través del siguiente enlace: Inscríbete aquí.

No te quedes por fuera de esta conversación clave para el futuro de la Amazonía. 

Comentarios