Édgar Leonardo Quiroga Rubiano, nuevo miembro de la Junta Técnica Asesora del RAS



La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) ha ratificado la designaciòn que ha hecho al ingeniero y docente de la Universidad del Valle, Édgar Leonardo Quiroga Rubiano, como representante principal de esta entidad nacional ante la Junta Técnica Asesora del Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) de Colombia.


Este organismo, creado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio busca garantizar la integridad, actualidad y pertinencia del Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, considerando los aspectos sociales, ambientales, legales y económicos derivados de su aplicación.


El Reglamento Técnico de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) es una herramienta clave para el país, ya que define los lineamientos técnicos y ambientales mínimos que deben seguirse en la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo. Este reglamento está compuesto por una parte obligatoria —reglamentada principalmente mediante la Resolución 330 de 2017— y una serie de títulos técnicos que funcionan como guías de buenas prácticas de ingeniería. Su objetivo es garantizar que la infraestructura de servicios públicos se construya y opere con calidad, eficiencia y responsabilidad ambiental, social y técnica.


El profesor Quiroga es ingeniero sanitario egresado de la Universidad del Valle, magíster en Ciencia en Salud Ambiental, con énfasis en Vigilancia y Control de la Calidad del Agua, por la Universidad de Surrey (Inglaterra). Con más de tres décadas de trayectoria docente en nuestra alma máter, ha dedicado su vida profesional a la investigación, la formación y la gestión en temas de abastecimiento de agua y manejo integral del recurso hídrico.


Ha sido pieza clave en la creación y consolidación del Instituto Cinara, y ha representado a la Universidad y al país en organismos internacionales como Streams of Knowledge (Manila, Filipinas), el Water Supply and Sanitation Collaborative Council de la ONU (Ginebra) y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca (UES).En la Universidad ha desempeñado los cargos de Decano y Vicerrector Administrativo y de Bienestar Universitario.


Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle expresamos nuestro más sincero reconocimiento y felicitación al profesor Quiroga exaltando su sobresaliente trayectoria y compromiso con el país. Nos llena de orgullo contar con su liderazgo y experiencia en este espacio estratégico, que nos posibilita ligar nuestro trabajo académico en la Universidad con la formulación de políticas públicas, lo que sin duda es clave para fortalecer las políticas y normativas que rigen el sector de agua potable y saneamiento básico en Colombia. Su designación es un motivo de celebración para toda nuestra comunidad académica.


Comentarios