Una experiencia que transforma: Rama IEEE de Univalle participó en cumbre y visita internacional en Alemania
El Capítulo Estudiantil de la Instrumentation and Measurement Society (IMS) de la Universidad del Valle participó activamente en el IEEE IMS Chapter Chair Summit, un evento internacional realizado el 21 de mayo de 2025 en Chemnitz, Alemania, como parte de la conferencia IEEE I²MTC 2025 (International Instrumentation and Measurement Technology Conference). La delegación estuvo conformada por el estudiante Juan David Rivera Marín, presidente de la Rama Estudiantil IEEE Univalle, y el profesor Víctor Rodríguez Toro, como asesor académico y delegado institucional.
Durante el encuentro, que reunió a presidentes y asesores de capítulos técnicos de IMS de diversas regiones del mundo, se compartieron experiencias y estrategias para fortalecer la membresía estudiantil y el liderazgo técnico. El Capítulo Estudiantil de Univalle presentó tres iniciativas destacadas:
El proyecto EPICS in IEEE: “Water supply from atmospheric humidity condensation for fauna conservation and monitoring”, liderado desde Colombia por el estudiante Daniel Peláez Ospina, que propone un sistema autónomo para generar agua mediante condensación atmosférica, con identificación de fauna por inteligencia artificial y energía renovable.
El desarrollo de un dispositivo inteligente para entrenamiento en reanimación cardiopulmonar (RCP), que usa sensores de presión integrados en un chaleco para ofrecer retroalimentación en tiempo real.
El evento de divulgación técnica “Measuring the Future”, realizado previamente en Cali, que reunió a empresas del sector y a estudiantes universitarios.
Además de visibilizar estos proyectos ante la comunidad internacional, el capítulo socializó estrategias para aumentar la participación estudiantil en Latinoamérica y fortalecer el impacto regional de las actividades de IMS.
La participación presencial de los representantes fue posible gracias a un travel grant otorgado por la IEEE IMS, que cubrió transporte y alojamiento.
Visita a la Technische Universität Chemnitz
Como actividad complementaria al congreso, el 22 de mayo se realizó una visita académica al laboratorio de medición y sensores de la TU Chemnitz, organizada por la profesora Olfa Kanoun y la doctora Rim Barioul. Allí, la delegación tuvo la oportunidad de conocer las capacidades tecnológicas del grupo anfitrión y dialogar con investigadores como el Dr. Saddam Weheabby, y los doctores Amoog Lakshmanan, Dhivakar Rajendran, Malak Talbi y Amin Fischer.
Para el estudiante Rivera Marín, esta experiencia representó una oportunidad inspiradora para proyectarse hacia estudios de maestría o doctorado. La visita también abrió la posibilidad de futuros vínculos de cooperación entre la Universidad del Valle y la TU Chemnitz en materia de intercambio académico y proyectos conjuntos.
Estas actividades reafirman el compromiso del Grupo Estudiantil IEEE Univalle con la excelencia académica, la innovación y la proyección internacional de la ingeniería desarrollada en Colombia.
Una execelente experiencia para Juan David gracias IEEE
ResponderEliminar