El próximo jueves 11 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 12:00 m., se llevará a cabo en el Auditorio Ives Chatain del Campus San Fernando de la Universidad del Valle el simposio “Construyendo prevención desde la investigación”, un espacio que busca articular el conocimiento científico con la práctica profesional en el sector de la construcción. El evento contará con modalidad presencial y virtual (enlace de conexión) y hace parte de las actividades pre-simposio programadas por la Facultad de Salud
Cononce toda la información del evento: CLIC AQUÍ
La jornada abordará un tema de gran relevancia: los riesgos osteomusculares asociados al levantamiento de cargas en el sector de la construcción, una problemática que afecta la salud laboral y representa altos costos sociales y económicos.
Desde la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Biomecánica tendrá una participación destacada al presentar investigaciones que integran la simulación musculoesquelética y los modelos de elementos finitos para estimar los riesgos de lesión vinculados a factores antropométricos. Estos estudios, desarrollados en colaboración con especialistas en salud, muestran cómo la ingeniería puede aportar soluciones interdisciplinarias para prevenir lesiones y mejorar las condiciones de trabajo.
Entre los ponentes de la Facultad de Ingeniería se destacan:
-
José Jaime García, profesor de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, doctor en Mecánica de Sólidos, con amplia trayectoria en biomecánica aplicada y modelamiento mecánico de tejidos biológicos.
-
Héctor Enrique Jaramillo, profesor titular de la Universidad Autónoma de Occidente y egresado de Univalle, doctor en Ingeniería, especialista en estructuras, con experiencia en análisis de esfuerzos en el disco intervertebral mediante elementos finitos.
-
José Javier Guevara, ingeniero mecánico y estudiante de Maestría en Ingeniería Mecánica en Univalle, investigador en biomecánica y simulación computacional.
La agenda académica incluirá además conferencias de expertos nacionales e internacionales en fisioterapia, ergonomía, psicología y diseño industrial, lo que refuerza el carácter interdisciplinario del simposio.
El evento representa una muestra de articulación entre la ingeniería y la salud, orientada a generar impactos sociales en sectores productivos como la construcción, y a consolidar la investigación como herramienta clave en la prevención de riesgos laborales.
Fecha y lugar: Jueves 11 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 12:00 m., Auditorio Ives Chatain, Campus San Fernando, Universidad del Valle.Modalidad: Presencial y virtual enlace de conexión.
Comentarios
Publicar un comentario