La sección de Servicios Varios y Gestión Ambiental invita a la comunidad universitaria a participar de las jornadas de creación y mantenimiento de los jardines florales para polinizadores y la siembra de más de 40 individuos forestales propios del Bosque Seco, en la zona de Jardín Botánico Universitario del campus Meléndez.
Manos a la obra por la naturaleza: Acompáñanos a explorar y fortalecer nuestro Bosque Seco
La Ciudad Universitaria de Meléndez continúa fortaleciendo sus acciones en favor de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental. Actualmente, cuenta con seis jardines florales destinados a polinizadores, que en conjunto abarcan un área de 61 m² y ofrecen un espacio propicio para abejas, mariposas, colibríes y otras especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.
De igual manera, se adelantan jornadas de conservación del parche de Bosque Seco Tropical presente en el campus, un ecosistema estratégico para la Universidad, la ciudad y la región. Como resultado de estas actividades, se han sembrado 143 individuos pertenecientes a 46 especies nativas, alcanzando una tasa de supervivencia del 80%, indicador del éxito de la iniciativa y de su importancia para la restauración ecológica.
Con estas acciones, la Universidad del Valle reafirma su compromiso con la protección de los servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad. La comunidad universitaria y la ciudadanía en general están invitadas a sumarse a estas jornadas de siembra y cuidado, contribuyendo con la preservación de un patrimonio natural vital para el presente y el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario