Talento de Univalle brilló en Expresa tu Ingenio 2025

Gersain Trujillo Ausecha, Jonathan Stiven Prieto Navarro y Juan Sebastián Mera Ibarra en la IV Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado en Ingeniería – Expresa tu Ingenio 2025. 


El pasado 28 de octubre, los estudiantes Gersain Trujillo Ausecha, Jonathan Stiven Prieto Navarro y Juan Sebastián Mera Ibarra, del programa de Ingeniería Mecánica de Univalle, participaron en la IV Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado en Ingeniería – Expresa tu Ingenio 2025. En el evento, celebrado en Bogotá, los tres alumnos presentaron sus proyectos de investigación, los cuales fueron reconocidos por su carácter innovador y su potencial impacto frente a los retos actuales de la ingeniería en el país.

La Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado en Ingeniería: Expresa tu Ingenio es un evento anual organizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), orientado a reconocer y visibilizar las mejores investigaciones desarrolladas por estudiantes de pregrado de ingeniería en Colombia. Cada año, las instituciones universitarias postulan a sus candidatas, y los organizadores seleccionan las más destacadas para ser presentadas en el evento. Ya, durante la jornada, un grupo de jurados elige el mejor proyecto en cada una de las categorías (Agroindustria, Energía, Innovación de Materiales, Procesos Productivos y Logísticos, Saneamiento y Tecnología 4.0), otorgándole un incentivo económico de un millón de pesos a su autor o autora.

En la edición de este año, los organizadores seleccionaron cincuenta proyectos, tres de ellos provenientes de la Universidad del Valle: Evaluación hidrodinámica de una máquina hidráulica modular basada en el tornillo de Arquímedes, de Gersain Trujillo Ausecha; Propuesta de generación eléctrica a microescala basada en la turbina Erazo–Jarmillo, de Jonathan Stiven Prieto Navarro; y Desarrollo de un modelo de mantenimiento predictivo para desfibradoras de caña, de Juan Sebastián Mera Ibarra.

Juan Sebastián Mera Ibarra recibiendo el reconocimiento a mejor investigación en la categoría de Procesos Productivos y Logísticos.

Particularmente, la investigación de Mera Ibarra, desarrollada en colaboración con el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), fue la ganadora en la categoría de Procesos Productivos y Logísticos. Este reconocimiento se otorgó gracias a su potencial impacto productivo y económico en el sector agroindustrial cañero, pues su sistema de predicción de mantenimiento preventivo permitiría optimizar la operación de los desfibradoras de caña (uno de los equipos con mayores costos de funcionamiento en la industria) al reducir su consumo energético y los tiempos muertos asociados al desgaste de piezas.

Desde la Facultad de Ingeniería, extendemos nuestras felicitaciones a Gersain, Jonathan Stiven y Juan Sebastián por su destacada participación en este evento de alcance nacional. Exaltamos su compromiso y vocación por impulsar una ingeniería con sentido social y productivo, en coherencia con los principios de nuestra alma mater. Gracias por dejar en alto el nombre de la Universidad del Valle.

Comentarios