Bienvenido al Boletín Ingeniería Informa
Ingeniería Informa es un medio de difusión de las actividades académicas e investigativas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, la más grande e importante del suroccidente Colombiano. Creado en 1997, circuló de manera impresa hasta el 2008, año en que nació este blog, que nos ha permitido darle una mayor visibilidad a las noticias que se producen en nuestra Institución y llegar a una mayor cantidad de público. Aquí encontrará información académica, investigativa, de eventos que organiza la Facultad de Ingeniería, reconocimientos, becas y los más importantes logros que obtienen nuestros estudiantes y profesores a nivel nacional e internacional. Les invitamos para que nos hagan llegar sus comentarios sobre este espacio, que seguramente contribuirán a su enriquecimiento y consolidación
Bienvenido al Boletín Ingeniería Informa
Ingeniería Informa es un medio de difusión de las actividades académicas e investigativas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, la más grande e importante del suroccidente Colombiano. Creado en 1997, circuló de manera impresa hasta el 2008, año en que nació este blog, que nos ha permitido darle una mayor visibilidad a las noticias que se producen en nuestra Institución y llegar a una mayor cantidad de público. Aquí encontrará información académica, investigativa, de eventos que organiza la Facultad de Ingeniería, reconocimientos, becas y los más importantes logros que obtienen nuestros estudiantes y profesores a nivel nacional e internacional. Les invitamos para que nos hagan llegar sus comentarios sobre este espacio, que seguramente contribuirán a su enriquecimiento y consolidación
English Conversation Practices
Mejoramiento de la Lectura y Escritura para los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería
Es innegable la necesidad de tener una buena comprensión de lectura para que los estudiantes tengan éxito académico, tanto para labores de auto-aprendizaje como para dar la respuesta a una pregunta que ha comprendido apropiadamente.
Las asignaturas propias de la carrera de ingeniería suelen tener pocas actividades que promuevan la escritura de textos, relegándose esta actividad casi hasta la escritura de los resultados de los trabajos de grado.
El Programa de Mejoramiento Continuo de la Facultad de Ingeniería con el apoyo de REDLEES NODO UNIVALLE de la Escuela de Ciencias del Lenguaje, a partir de este semestre, dará inicio a una serie de monitorías a las que pueden acudir los estudiantes de la Facultad por voluntad propia o remitidos por sus docentes en la oficina 5011 de la Torre de Ingeniería.
A través de estos espacios recibirán indicaciones sobre cómo realizar lectura y escritura, o asesoría en la elaboración de textos para sus asignaturas o trabajo de grado.
A continuación damos a conocer los monitores y sus horarios de atención en el presente semestre:
Juan Camilo Valderrama Lunes a Viernes de 2:00 a 5:00 pm.
Diego Fernando Gómez Martes de 2:00 a 5:00 pm.
Carol Sánchez Lunes a Jueves 8:00 a 11:00 am. Viernes de 2:00 a 5:00 pm.
Si desea información adicional escribir al correo electrónico promecfi@gmail.com de la Oficina del Programa de Mejoramiento Continuo.
Comienza Curso de Alemán para la postulación a la Beca Jóvenes Ingenieros
El pasado lunes 3 de febrero, se dio apertura al curso de alemán con el objetivo que estudiantes de la Facultad de Ingeniería alcancen un nivel importante en este idioma, y de esta manera aumentar la posibilidad de obtener la Beca de Jóvenes Ingenieros del DAAD.
Cabe recordar que la Beca de Jóvenes Ingenieros es un Programa de Intercambio Estudiantil, que brinda la oportunidad a cinco (5) jóvenes estudiantes regulares de pregrado en ingenierías de la Universidad del Valle, para realizar dos meses de alemán intensivo y estancias de estudio de un año, con prácticas integradas en empresas alemanas o grupos de investigación.
La financiación de este programa proviene de la Universidad, el Ministerio de Educación Nacional, Colciencias, ICETEX y el Servicio Alemán de Intercambio DAAD.
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería han sido de los más beneficiados con esta beca; a la fecha, 33 estudiantes de la Facultad han sido becados. Conscientes de la importancia de promover en nuestros estudiantes este tipo contacto con procesos y tecnología de punta, la Facultad de Ingeniería a través del Programa de Mejoramiento Continuo, brindó durante año pasado la oportunidad de realizar un curso previo de alemán a 82 estudiantes, elegidos por sus méritos académicos.
Si desea mayor información sobre la convocatoria para participar en los cursos de alemán, contactar a Sandra Juliana Toro en la Oficina de Relaciones Internacionales o a través del correo sandra.toro@correounivalle.edu.co o con la Oficina del Programa de Mejoramiento Continuo de la Facultad de Ingeniería al correo promecfi@gmail.com